Educación Financiera de Calidad: centro de bienestar

El sistema educativo actual basado en la industrialización, no aporta conocimientos y habilidades para que desarrollemos la capacidad AUTÓNOMA de GESTIONAR NUESTRO DINERO. Algo que, en un mundo material, es necesario para el desarrollo del ser humano. No hay bienestar integral si no hay una capacidad económica y financiera mínima que permita a los seres humanos desarrollarse en todos los ámbitos.

Una persona con educación financiera es capaz de identificar con precisión sus necesidades en toda su trayectoria de vida, tiene la habilidad de gestionar su economía personal para alcanzar objetivos, desarrolla una mente clara y enfocada, se convierte en un ser libre.

 

Hoy en día y gracias también a la expansión del conocimiento a través de internet, encontramos gran variedad de cursos, formaciones, webinars,etc.,  así como también, más tradicionales, como libros y/o revistas especializadas. Ésto ha permitido y permite que la información nos llegue y por tanto, nuestra mente comience a abrirse a otros aprendizajes. Recalco “aprendizaje”.

Hay evidencias científicas y también académicas que reiteran que el aprendizaje en el individúo no se produce a través de la alfabetización. Es decir, la formación y/o información en sí mismos no producen resultados.

Ésta es la razón por la cuál, aún existiendo miles y miles de cursos, libros, etc. observamos con evidencias, sociedades que viven altamente endeudadas, con carencias financieras y con necesidades económicas elevadas.

 

¿Por qué la Educación Financiera de Calidad?

Primero, la diferencia principal es que no se trata de alfabetizar a los ciudadanos, sino de capacitarlos a través de la experimentación controlada a lograr resultados, y en el proceso van adquiriendo conocimientos, mentalidad, habilidades y herramientas que les llevan a sentirse más seguros en la toma de decisiones que afectan a su economía.

El proceso de aprendizaje está basado en métodos científicos y certificados bajo normativas internacionales ISO e UNI, que garantizan la coherencia del proceso y la calidad del servicio. El proceso estandarizado y personalizado le confiere al individuo una disciplina financiera que logra objetivos vitales personales y familiares.

La Educación Financiera trata áreas necesarias para el desarrollo de la vida y que son comunes en las personas, familias y organizaciones: presupuesto, protección, retiro y/o jubilación, endeudamiento e inversión.

 

En España, así como en muchos otros países no encontramos Ley de Educación financiera.

El proceso y el resultado de la Educación Financiera de Calidad es un Proyecto Financiero Personal llevado a un documento oficial sellado por un organismo certificador externo, que tiene gran valor para la contratación posterior de productos financieros y de seguros, dónde el vendedor tiene que cumplir con las obligaciones de presentar un producto coherente con sus necesidades, eficiente y eficaz, y siempre en beneficio del individuo. El documento del proyecto tiene gran relevancia en caso de litigios y/o exigencia ante entidades bancarias, aseguradoras y otras.

 

¿Qué soluciones de Educación Financiera existen?

Los Planes Financieros Personales, bajo el paraguas de la educación financiera de calidad, se pueden desarrollar:

  • Para personas: adquieren autonomía económica y financiera, para un bienestar personal y familiar.
  • Para empresarios/autónomos: adquieren conocimientos, mentalidad, habilidades y herramientas para desarrollar un Plan de Negocio eficaz, eficiente y en coherencia con los objetivos empresariales.
  • Para PYMES y Empresas: programas de bienestar económico y financiero para los empleados, que proporcionan un aumento de la productividad, pertenencia y retención del talento y FELICIDAD ORGANIZACIONAL.

 

Si estás interesado en alguno de éstos programas, pónte en contacto a través de la web y te informamos sin compromiso.

Un cordial saludo,

Ane Calzado

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *